
Prácticas clave para sitios web móviles que debes aplicar hoy
Prácticas para sitios web compatibles con dispositivos móviles: ¿son necesarias? La respuesta es sí, son esenciales. Y si necesita algunos datos que lo demuestren, aquí le presentamos algunos:
-
A partir de 2022, el 55,79 % del tráfico web global provino de dispositivos móviles (Statista)
-
El 74 % de los usuarios de un sitio web volverán a un sitio si es compatible con dispositivos móviles (WebFX)
-
Los clientes tienen un 67 % más de probabilidades de realizar una compra si la tienda es compatible con dispositivos móviles (Forbes)
-
El 68 % de las empresas que desarrollaron un sitio web móvil experimentaron un aumento en las ventas (SAG IPL)
-
El 53,8 % de los diseñadores web afirman que "no responder en todos los dispositivos" es una razón clave por la que rediseñan un sitio web (GoodFirms)
Sitios web compatibles con dispositivos móviles: antes y ahora
En 2013, el porcentaje de tráfico web procedente de dispositivos móviles era de tan solo el 16,2 %, lo que significa que el tráfico móvil se ha más que triplicado en todo el mundo durante la última década. En sintonía con esta tendencia, Google ha estado premiando a los sitios web compatibles con dispositivos móviles con mejores posicionamientos de búsqueda y penalizando a los que no lo eran.
Hoy en día, más de la mitad de todo el tráfico web es móvil. Lo que es aún más interesante es que un reciente Ericsson Mobility Report (Informe de movilidad de Ericsson) sobre análisis de teléfonos inteligentes predijo un aumento del 25 % en el tráfico móvil para 2025. Para ayudarlo a comprender mejor el panorama, eche un vistazo a esta infografía.
Como puede ver, la usabilidad móvil está en un ascenso meteórico y todos los propietarios de sitios web deben adoptar prácticas compatibles con dispositivos móviles para obtener mejores posicionamientos y conversiones en Google.
Para ayudarlo a desarrollar un sitio web compatible con dispositivos móviles, hemos recopilado esta guía de mejores prácticas. Como nota, tenga en cuenta que el creador de sitios web Ucraft incluye muchos de los elementos de compatibilidad con dispositivos móviles que describimos en este artículo. Sin embargo, si está buscando crear una tienda en línea eficaz, puede ser útil contratar a un experto para diseñar su sitio web de e-commerce. Por lo tanto, considere esta guía como una "lista de verificación" de ajustes con los que pueda comparar su sitio web mientras lo diseña y optimiza.
Sitios web compatibles con dispositivos móviles: cómo empezar con buen pie
Antes de continuar, veamos qué significa tener un sitio web para dispositivos móviles. Ya hemos hablado de esto antes, pero ¡recapitulemos! Según Google:
La Indexación Mobile-First significa que Google utiliza predominantemente la versión móvil del contenido para indexar y clasificar. Históricamente, el índice utilizaba principalmente la versión de escritorio del contenido de una página al evaluar la relevancia de una página para la consulta de un usuario. Sin embargo, dado que la mayoría de los usuarios ahora acceden a la Búsqueda de Google con un dispositivo móvil, Googlebot rastrea e indexa principalmente las páginas con el agente para smartphones a partir de ahora.
Google recomienda a los propietarios de sitios web algunas prácticas recomendadas para crear sitios web compatibles con dispositivos móviles. Por supuesto, esto es solo la punta del iceberg, ya que las cosas son más complejas. Pero comencemos con lo obvio:
-
Evite el software que no se encuentre a menudo en los teléfonos, por ejemplo, Flash.
-
Use texto grande y legible: al menos 12 píxeles en al menos el 60 % de la página.
-
Emplee contenido que se ajuste automáticamente al tamaño de la pantalla.
-
Agregue enlaces que estén lo suficientemente separados como para hacer clic en cada uno por separado.
Ahora, más que nunca, debe mejorar su sitio web para cumplir con la actualización de experiencia de la página de Google. Los expertos hablan y hablarán mucho sobre Core Web Vitals y las señales de experiencia de la página, pero refresquemos nuestra memoria sobre el diseño de sitios web compatibles con dispositivos móviles y lo que significa tener un sitio web optimizado y de alto posicionamiento:
-
Asegúrese de que Googlebot acceda y muestre su contenido correctamente;
-
Tenga el mismo contenido en la computadora de escritorio y en el móvil;
-
Asegúrese de que los datos estructurados que tenga en ambas versiones de su sitio (computadora de escritorio y móvil) sean los mismos;
-
Optimice sus metadatos para que sean los mismos en ambas versiones del sitio;
-
Los anuncios pueden perjudicar el posicionamiento de su página en móviles, así que asegúrese de seguir el Better Ads Standard cuando muestre anuncios en dispositivos móviles;
-
Optimice y minimice todos los tamaños de sus archivos para mejorar el tiempo de carga, un factor de posicionamiento que no debe pasar por alto. En lo que respecta a los videos, asegúrese de que no sean demasiado grandes, pesados o que ralenticen sus páginas móviles;
-
Mejore la velocidad general de la página;
-
Asegúrese de que el diseño y el orden del contenido tengan tanto sentido como en la computadora de escritorio;
-
Antes de publicar animaciones en el sitio web, asegúrese de que funcionen tan bien en la versión móvil como en la de escritorio. Además, asegúrese de que Google no "vea" las animaciones en dispositivos móviles como cambios de diseño;
-
Vuelva a comprobar si JavaScript funciona bien en la versión móvil, ya que a veces pueda que no sea así;
-
Desactive las ventanas emergentes. Google las llama "intersticiales intrusivas", pero ya sabe usted que se trata de esas ventanas emergentes que molestan a los usuarios y generan altas tasas de rebote;
-
Cuando diseñe u optimice su sitio para dispositivos móviles, tenga siempre presente el principio del "dedo gordo". La navegación con pantalla táctil puede provocar clics no deseados. Asegúrese de que los botones, enlaces, imágenes, etc. no sean demasiado grandes ni demasiado pequeños ni bloqueen el camino de un pulgar que intenta desplazarse.
Hablaremos de estos asuntos con más detalle en unos momentos. Sin embargo, lo que hay que entender ahora mismo es que, básicamente, un sitio web compatible con dispositivos móviles es una experiencia intuitiva y fácil de usar para visitar en una pantalla más pequeña.
9 consejos para sitios web compatibles con dispositivos móviles
¡Aquí están las mejores prácticas y técnicas para sitios web compatibles con dispositivos móviles!
#1: Diseñe teniendo en cuenta la indexación Mobile-First
Dado que Google utiliza la indexación Mobile-First, tiene sentido que usted también utilice esta técnica. Aunque la mayoría de los visitantes quieren ver similitudes entre las versiones para dispositivos móviles y de escritorio (como contenido, colores y temas), seguirán esperando que la estructura sea diferente.
La idea es centrarse en lo esencial. Sin embargo, ¿qué es lo relevante?
Aunque puede mostrar muchas pestañas de navegación diferentes para un sitio de escritorio, los expertos recomiendan ceñirse a alrededor de 4 a 8 elementos para una pantalla más pequeña.
Usted puede ahorrar espacio eliminando la pestaña "Inicio", por ejemplo. En su lugar, coloque el logotipo de su empresa en la parte superior izquierda de la pantalla de su dispositivo móvil y haga que lleve a los usuarios a la página de inicio.
Si necesita una navegación de varios niveles, simplifíquela con una funcionalidad de menú desplegable con orientación vertical. Evite Flash (por muy tentador que sea), ya que puede que no esté disponible en el teléfono de su usuario. De lo contrario, esos usuarios no podrán disfrutar de los efectos especiales que usted haya creado con el plugin.
Además, como dicen Google y todos los expertos, tenga cuidado con las ventanas emergentes. Pueden ser difíciles de cerrar en los dispositivos móviles, lo que da como resultado una mala experiencia para los visitantes y altas tasas de rebote.
Si se toma en serio estos consejos y diseña su sitio web teniendo en cuenta una estructura móvil adaptable, sus funciones para dispositivos móviles se transferirán a las computadoras de escritorio, haciéndolas lucir iguales.
#2: Investigue a fondo si diseña su sitio web para dispositivos móviles después de hacerlo para computadoras de escritorio
Si no diseñó su sitio web teniendo en cuenta los dispositivos móviles, el cambio es un poco más difícil, pero no imposible. Su objetivo aquí es comenzar a recopilar datos utilizando herramientas de análisis web y consejos de diseño de UX.
Algunas preguntas que puede plantearse en este punto:
-
¿Qué contenidos consideran más importante los visitantes?
-
¿Qué ignoran?
-
¿Qué ruta suelen seguir los visitantes en su sitio web?
Si utiliza anuncios para generar ingresos, no los elimine. Pero si son una fuente secundaria de ingresos, considere eliminarlos en dispositivos móviles para mantener su sitio web rápido y limpio.
Por último, realice pruebas de velocidad en diferentes elementos de su sitio web. Si algún elemento tarda mucho en cargarse, considere si es fundamental para su sitio web y si puede reducirlo o eliminarlo.
Como referencia, una investigación de Google descubrió que el 53 % de los visitantes abandonarían su página móvil si tarda más de 3 segundos en cargarse. Ahora bien, la carga y la velocidad de la página son factores de posicionamiento cruciales, ¡así que no los ignore!
El siguiente paso es trazar las rutas del contenido. Una ruta de contenido es una serie de experiencias que llevan a sus visitantes al resultado deseado (es decir, una venta). Luego, una vez que las haya diseñado, puede comenzar a unirlas con las plantillas de Ucraft.
#3: Escriba el contenido teniendo en cuenta la compatibilidad con dispositivos móviles
El siguiente consejo de mejores prácticas para sitios web compatibles con dispositivos móviles tiene que ver con el contenido. Es decir, escribir el contenido teniendo en cuenta los dispositivos móviles. Un error común es comprimir el contenido o reducir el tamaño de las fuentes para que se ajuste a pantallas más pequeñas.
En lugar de utilizar formatos complicados o hacer zoom y deslizarse sin fin por la pantalla, pregúntese qué contenido es el más importante y cuánto puede leer y asimilar la gente fácilmente en un tamaño de pantalla determinado.
A continuación, se ofrecen algunas sugerencias para comenzar:
-
Agregue botones grandes y descriptivos. Apple sugiere un tamaño de 44 x 44 pts.
-
Aumente el tamaño de fuente. Elija al menos 16 px, con una altura de línea de 1,5.
-
Omita los efectos de pasar el mouse por encima y por encima.
#4: Optimice la navegación y la página de inicio
Además de minimizar los elementos que aparecen en la parte superior de su sitio web, tenga en cuenta los siguientes factores para ayudar a los visitantes a navegar fácilmente en un dispositivo móvil.
4.1. Páginas muy importantes
Ofrezca a los visitantes las páginas web más importantes primero. Luego, si tiene un sitio web con acceso a análisis de tráfico, aproveche esta ventaja. Además, plantéese algunas preguntas más:
-
¿A dónde van más los visitantes?
-
¿Qué páginas no visitan?
-
Si utiliza una estrategia silo, ¿qué páginas de categorías están en la parte superior?
-
¿Qué acciones realizan con más frecuencia los usuarios de smartphones en su sitio web?
-
¿Qué páginas de su sitio web llevan a los visitantes a lo que vinieron a buscar de forma más rápida y sencilla?
Deje que sus respuestas le sirvan de guía para crear contenido nuevo de manera inteligente.
4.2. Búsqueda = Navegación
Si su sitio web es complejo (como un gran sitio de e-commerce con muchas categorías de productos, artículos, tamaños, colores, etc.), considere incluir un cuadro de búsqueda en lugar de menús desplegables adicionales. Asegúrese de configurar su barra de búsqueda para diferentes términos de búsqueda adicionales y pruebe si funciona.
4.3. La navegación debe ser intuitiva
Todo el trabajo que usted ha realizado hasta ahora ha hecho que su sitio web sea intuitivo y fácil de usar. El siguiente paso es que el menú sea sencillo. Algunos ejemplos incluyen agregar una lupa junto a la barra de búsqueda para aclarar el propósito de cada función. Unas pocas líneas apiladas pueden indicar un menú.
Escuchemos lo que Google tiene para decir sobre la página de inicio, la navegación, los menús y mucho más:
-
Mantenga las llamadas a la acción en el centro de la página. Haga que las tareas secundarias estén disponibles a través de menús o "debajo del pliegue" (la parte de la página web que las personas no pueden ver sin desplazarse hacia abajo). Haga que todas las tareas más comunes de sus usuarios estén fácilmente disponibles.
-
Los menús deben ser cortos y sencillos. Los usuarios de dispositivos móviles no tienen la paciencia de desplazarse por una larga lista de opciones para encontrar lo que buscan. En su lugar, reorganice su menú para utilizar la menor cantidad posible de elementos sin sacrificar la usabilidad.
-
Facilite el regreso a la página de inicio. Los usuarios esperan volver a la página de inicio cuando tocan el logo (que generalmente se encuentra en la parte superior izquierda de una página móvil) y se frustran cuando no está disponible o no funciona.
-
Las promociones (especialmente los anuncios intersticiales de instalación de aplicaciones grandes, como las promociones a página completa que ocultan contenido y piden a los usuarios que instalen una aplicación o descarguen contenido) deben poder descartarse fácilmente y no distraer de la experiencia.
4.4. Muestre sus CTA de la forma más clara posible
Hablando de CTA, ¿sabía que las personas deberían detectarlas en dispositivos móviles en menos de dos segundos? Es lo que sugieren los expertos, para que las empresas tengan una ventaja competitiva. Como se vio anteriormente, el propio Google recomienda que los botones sean visibles en la parte frontal y central. Si bien las mejores prácticas para sitios web compatibles con dispositivos móviles lo alientan a mostrar llamadas a la acción de manera que cualquiera pueda verlas e interactuar con ellas en un abrir y cerrar de ojos, el equilibrio sigue siendo clave. No sobrecargue su sitio con botones y enlaces, ya que confundirán, distraerán y molestarán a las personas que usan pantallas pequeñas.
4.5. No olvide las pantallas múltiples
Es probable que sus visitantes más interesados visiten su sitio web de manera repetida y en múltiples dispositivos. Por lo tanto, mantenga los mismos colores y temas, independientemente del dispositivo.
A continuación, se incluyen algunas preguntas más para tener en cuenta:
-
¿Pueden sus visitantes encontrar fácilmente su información esencial, como la dirección, el número de teléfono o el correo electrónico?
-
¿Debería incluir un botón de "llamada" o un localizador de tiendas en su sitio web?
Veamos una respuesta a esta última pregunta. ¿Cuál es la mejor práctica para un sitio web para dispositivos móviles? En primer lugar, optimiza la experiencia del usuario para que pueda disfrutar de lo que usted tiene para ofrecer en el menor número de pasos posible. En otras palabras, debe aprovechar al máximo todas las interacciones del sitio web en dispositivos móviles y convertir todo en una experiencia de usuario perfecta. Si tiene un sitio web de e-commerce o cualquier negocio que dependa de que las personas se comuniquen con usted, la forma más fácil de proporcionar un embudo de marketing y una experiencia de servicio al cliente fluidas es facilitarles a los clientes el contacto con usted.
He aquí algunos consejos:
-
Haga que su número de teléfono sea un enlace en el que se pueda hacer clic (Click-to-Call).
-
Al hacer clic en la dirección de su sede o tienda, se debería abrir la aplicación Google Maps (¡funciona!);
-
Agregue formularios breves para que a los usuarios les resulte más fácil ponerse en contacto con usted o finalizar una compra. Hablaremos más sobre los formularios en unos momentos.
#5: Optimice las imágenes para aumentar la velocidad
Puede que piense que nos estamos repitiendo, y no se equivoca. Lo hacemos, pero por las razones correctas. La velocidad del sitio web tiene un impacto tan grande en la experiencia del usuario y en la experiencia del cliente que, según un estudio de 2022 realizado por Portent, los sitios web que se cargan en 1 segundo tienen una tasa de conversión tres veces mayor que los sitios web que se cargan en 5 segundos.
Y cuando se trata de aumentar la velocidad, la optimización de imágenes es uno de los temas más candentes en el diseño web y el SEO.
Todas las imágenes deben cargarse rápidamente para evitar que el tiempo de carga se ralentice. Para lograrlo, usted debe optimizar sus imágenes para dispositivos móviles mediante:
1. El método antiguo: escalar las imágenes manipulando el código. Así se mantiene el tamaño del archivo, pero se adapta a la pantalla. Sin embargo, a veces esto todavía genera tiempos de carga más largos.
2. El método más nuevo: escalar las imágenes utilizando el marcado HTML. Esto evita que el navegador del visitante descargue imágenes más grandes de lo necesario. Lamentablemente, no todos los navegadores admiten esta opción todavía.
También puede probar cosas más sencillas. Por ejemplo, al seleccionar imágenes, preste atención al tamaño del archivo, considere el formato (es decir, JPG o PNG), la resolución y el nombre del archivo. Reduzca todo lo que pueda sin destruir la calidad de la imagen.
#6: Aumente la velocidad reduciendo las solicitudes HTTP y combinando archivos
Cuando un usuario llega a su sitio web, su navegador envía una solicitud al servidor para los archivos que necesitan cargarse en el sitio, y cada archivo necesita su propia solicitud. Esto sucede cada vez que visita una nueva página. Cuantos más archivos se necesiten, más tiempo tardará la página en cargarse.
Naturalmente, usted pensaría que reducir la cantidad de solicitudes de archivos tanto como sea posible sería la solución, y se estaría en lo cierto. Sin embargo, el problema aquí es que, si reduce la cantidad de solicitudes HTTP a solo una, será enorme, lo que resultará en un aumento notable en el tiempo de carga del sitio web. Utilizar imágenes de menor tamaño es un excelente punto de partida.
#7. Optimice los formularios en su sitio móvil
Volvamos a los formularios por un momento, como prometimos. Cuanto más largo sea el formulario en un dispositivo móvil, más tendremos que teclear. Teclear sin parar en un dispositivo móvil es una molestia, incluso para la generación experta en tecnología. Cuanto más molesto sea un sitio web, más rápido lo abandonaremos.
En otras palabras, sus formularios deben ser breves. Pedir demasiada información y obligar a los usuarios a escribir o completar campos o casillas diminutas hace que los usuarios se desanimen rápidamente. Algunos formularios son obligatorios, como los de pago de compras. Sin embargo, aquí hay algunas sugerencias sobre cómo optimizar los formularios en dispositivos móviles:
-
Solicite solo información relevante.
-
Revise sus formularios para ver si tienen errores y asegúrese de que todas las casillas de verificación sean visibles y accesibles.
-
Si sus usuarios necesitan elegir una fecha, un calendario visual puede resultar extremadamente útil.
-
Para cada campo del formulario, opte por los métodos de entrada más simples e intuitivos.
-
En algunos casos, el texto predictivo funciona bien.
-
Absténgase de redirigir al usuario a una nueva página a menos que sea necesario.
#8. La tipografía importa más de lo que usted cree
¿Alguna vez ha visitado un sitio web desde un dispositivo móvil y se ha topado con fuentes diminutas, interminables muros de texto o títulos de colores sin sentido? Lamentablemente, estas cosas todavía ocurren. Así que entendamos mejor la realidad:
-
Los grandes bloques de texto disuaden a los usuarios de dispositivos móviles, ya que tienen que desplazarse continuamente para llegar al punto que usted está intentando destacar (o al CTA en el que intenta convencerlos de que hagan clic).
-
Los expertos no recomiendan que use muchos tamaños de fuente diferentes en la misma página. Sin embargo, si lo hace, asegúrese de dejar muy claros los puntos que quiera destacar.
-
Decida una jerarquía visual y cíñase a ella, incluso cuando elija y use fuentes.
-
El tamaño de la fuente importa. Recuerde que sus usuarios, de cualquier edad y destreza visual, usan muchos tamaños de pantalla, por lo que todos los textos deben ser legibles y comprensibles sea como sea.
-
El tipo de fuente importa aún más. Considere elegir fuentes simples, claras y nítidas porque ningún usuario debería perder tiempo o esfuerzo en descifrar una tipografía específica. Por algo las llaman fuentes clásicas seguras para la web. En su lugar, use fuentes específicas que se adhieran a los principios de diseño UI/UX y mantenga siempre el minimalismo a la vanguardia de su diseño.
#9: Pruebe su sitio web
En lo que respecta a los sitios web para dispositivos móviles, probar su sitio web en cada paso del proceso es probablemente la mejor práctica que debe tener en cuenta.
Por ahora, usted ya ha:
-
creado su sitio web usando las plantillas de Ucraft teniendo en cuenta los dispositivos móviles.
-
optimizado su contenido para diferentes tamaños de pantalla, teniendo en cuenta los tipos y tamaños de fuente.
-
hecho que todo sea táctil.
-
organizado la página de inicio y la navegación; y
-
elegido imágenes más pequeñas o jugado con el código.
Eso significa que usted ya está listo para publicar, ¿verdad? No del todo.
A continuación viene, sin duda, el paso más importante: probar la compatibilidad de su sitio web con dispositivos móviles. La forma más sencilla de hacerlo es utilizar la prueba de compatibilidad con dispositivos móviles de Google. Una vez que publique su sitio web, puede introducir su URL y Google realizará una prueba con su "smartphone Googlebot".
Recibirá una calificación, además de la opción de hacer clic y ver si hubo algún problema de carga de la página. Aquí, obtendrá una lista completa de las páginas con los errores de carga que aparecieron.
Además, debe usar otras herramientas de prueba, como Browserstack y Web Developer. No obstante, ¿cuál es la mejor manera de probar su sitio web para comprobar su compatibilidad con dispositivos móviles?
Pruebas reales. El uso de un dispositivo real es la forma más precisa de evaluar cómo responderá su sitio móvil en la realidad. Utilice tantos dispositivos diferentes como pueda y visite su sitio web en ellos: smartphones iPhone y Samsung, iPads, tabletas, etc.
Al hacerlo, tenga en cuenta una lista de verificación:
-
¿Cómo se ve el sitio web en cada dispositivo? ¿Excelente o no tan excelente?
-
¿Hay errores? ¿En qué dispositivos y de qué tipo?
-
¿La experiencia de usuario (UX) es lo suficientemente fácil de usar? Por ejemplo, ¿puede tocar fácilmente el botón que desea sin sufrir el síndrome del "pulgar gordo"?
Por supuesto, hay muchos dispositivos disponibles, por lo que el costo y la inversión de tiempo pueden hacer que sea imposible probarlos todos. Si ese es su caso, utilice las herramientas mencionadas anteriormente o pruebe emuladores o simuladores, todo lo que esté a su alcance para garantizar la compatibilidad con dispositivos móviles.
Diseño y optimización de sitios web compatibles con dispositivos móviles: preguntas frecuentes
Antes de dejarlo con sus tareas de diseño y optimización y para que le quede más claro, vamos a responder algunas de las preguntas más frecuentes que recibimos de nuestros usuarios.
¿Qué es un sitio web compatible con dispositivos móviles?
Un sitio web compatible con dispositivos móviles es aquel que garantiza una experiencia de usuario uniforme en una amplia gama de dispositivos móviles. Con Ucraft, usted puede crear un sitio web avanzado o una tienda en línea que funcione perfectamente en una gran variedad de dispositivos modernos. Todas las plantillas de Ucraft están diseñadas teniendo en cuenta la compatibilidad con dispositivos móviles.
¿Qué es el diseño web responsive?
El uso de esta técnica significa que el HTML y la URL permanecen iguales cuando se visita desde un dispositivo móvil. Además, todo lo relacionado con el sitio web se adapta a cualquier tamaño de pantalla.
El propio Google recomienda el diseño web adaptable. Estas son algunas de las ventajas:
-
El diseño es flexible y detecta automáticamente el tamaño y la orientación de la pantalla.
-
La experiencia de usuario del sitio web es similar en todos los navegadores y tipos de dispositivos.
-
Solo se necesita una URL.
En resumen, el diseño web adaptable se construye con un diseño y se reduce (o aumenta) de manera adecuada según la resolución del dispositivo a través de consultas de medios y técnicas de manipulación de CSS. Por ejemplo, podría construirlo de manera que una imagen en una página siempre ocupe el 30 % de la página web, independientemente del ancho de la pantalla, y el otro 70 % se reduzca en consecuencia. De esta manera, se garantiza que se cubran todas las posibilidades y se ofrezca una página web optimizada para cada dispositivo.
Parece complicado hacerlo por uno mismo, ya que la capacidad de respuesta de un sitio web implica que hay que crear infinitos diseños para un sinfín de tamaños de pantalla, lo que, por supuesto, implica mucha codificación. Sin embargo, las cosas son más fáciles de lo que parecen. Si usa Ucraft como creador de sitios web, puede elegir fácilmente plantillas de sitios web que le permitan diseñar un sitio web adaptable a dispositivos móviles sin tener que aprender a codificar.
¿Qué es el servicio dinámico?
La técnica de servicio dinámico utiliza la misma URL sin importar el dispositivo, pero la versión del código es diferente según el dispositivo. Sin embargo, ¿está bien tener más de una configuración en su sitio web? Google dice que sí.
Está bien usar más de una configuración para su sitio. Verifíquelo a nivel de página; cada configuración proporciona las indicaciones correctas a los motores de búsqueda. Si está usando un diseño adaptable híbrido (por ejemplo, adaptable pero con imágenes servidas dinámicamente), Google aún lo considera adaptable ya que la página es prácticamente la misma.
¿Puedo crear URL independientes para las versiones de escritorio y móvil?
Sí, es posible. Esta técnica crea una URL completamente independiente para la versión de escritorio y la versión móvil, respectivamente. Normalmente, la versión móvil se parece a www.m.yourdomain.com o www.yourdomain.com/mobile. Puede tener una versión de sitio web independiente para móviles sin un equivalente para escritorio. Google recomienda que una versión de sitio web para móviles se gane una reputación por sí sola (contenido único, relevante y de alta calidad, buenos enlaces internos y externos, archivos optimizados, etc.).
Una vez respondidas estas preguntas, pasemos a la lista de verificación.
¿El resultado de la prueba de compatibilidad con dispositivos móviles de Google es el mismo que el de la puntuación de experiencia de usuario de Page Speed Insights de Google?
Dejaremos que Google responda a esta pregunta, ¡ya que este es su juego!
La prueba de compatibilidad con dispositivos móviles utiliza Googlebot para obtener la página. PageSpeed Insights no utiliza Googlebot, sino que obtiene la página para imitar la forma en que un usuario real la obtiene. Esto significa que la prueba de compatibilidad con dispositivos móviles sigue las reglas de robots.txt y PSI no. Si Googlebot no puede obtener la página, JavaScript, CSS u otros recursos, es posible que la prueba de compatibilidad con dispositivos móviles no detecte una página compatible con dispositivos móviles. Para saber si su página es compatible con dispositivos móviles, utilice la prueba de compatibilidad con dispositivos móviles.
Conclusión
Según la investigación, es fundamental diseñar un sitio web que sea para dispositivos móviles. Google clasifica los sitios web en función de su compatibilidad con dispositivos móviles, y las personas utilizan más los dispositivos móviles que las computadoras de escritorio para acceder a Internet. Y con tantos tamaños de pantalla diferentes, su sitio web debe poder adaptarse a cada uno de ellos.
Así que, para resumir nuestra "lista de verificación" para un sitio web compatible con dispositivos móviles:
-
Si es posible, opte por un diseño web responsive. De esta manera, la interfaz de su sitio será lo más similar posible en una amplia variedad de dispositivos y mantendrá una única dirección web.
-
Concéntrese en diseñar para dispositivos móviles: hágalo y la versión de escritorio se hará sola.
-
Al crear el sitio, aumente el tamaño de la fuente, omita los efectos de texto al pasar el mouse por encima y mantenga los botones grandes y separados, para que sea fácil tocarlos.
-
No olvide optimizar las imágenes y combinar archivos para reducir el tiempo de carga.
-
Cuide el contenido que escribe y la tipografía que usa.
-
Mantenga todos sus formularios breves y relevantes.
-
Por último, pruebe su sitio (en cada etapa si puede). Use dispositivos reales cuando sea posible.
Ejecute, pruebe y ajuste estos aspectos y estará bien encaminado para lograr un sitio web optimizado para dispositivos móviles y un mejor posicionamiento en Google.
Publicaciones relacionadas
446,005 entrepreneurs like you already have a head start
Become one of them by getting world-class expertise delivered into your inbox, for free.